Volvieron las comparaciones

El gladiador tenía músculos de pesista, puños de boxeador y pie de atleta

En el Tibet, el monje ignora a la mujer, pero el Dalai Lama

Puede ser que el hombre asombre, pero La Mujer Maravilla

Para enviar una manzana a la casa de una clienta, el verdulero le dijo a Nelson Mandela

Se juntaron en el hospital el Papa Francisco, el Papa Benedicto y el papanicolau

En París dicen que el campo consume gas y la Ciudad Luz

Cuando Dory llegó, no había nadie en casa porque estaban Buscando a Nemo

¿Cuántas ruedas tiene un automóvil? El Renault 4

La madre le dijo a Silvina Ocampo: Dama serás si con Bioy Casares

Casimiro Gómez vende cinchas y Navarro Correas

Disyuntivas de hierro: derrota o ciudad y Victoria Ocampo

El garaje de Humphrey Bogart era marrón y la Casablanca

De la serie «Textos improbables»

París, 13 de noviembre de 2015

Hola a todos
Hoy es domingo 15 de noviembre de 2015.
Para hoy tenía preparado un texto satírico titulado «Minas en Pelotas», pero dados los acontecimientos ocurridos en estos días en París, decidí reemplazar la entrega por el sencillo homenaje que les ofrezco a continuación.
Héctor.

Atentado en París

Sin palabras

Novicionario – Tercera entrega

Diccionario 2A continuación les presento una nueva entrega del Novicionario.

Recuerden que les estoy planteando sólo una definición de palabras por cada letra del alfabeto.

Aquí van:

Abrojo: Antónimo de cerrojo.

Banderola: Insignia patriola.

Campana: Perro de tela que suena.

Delfín: Mamífero acuático que siempre llega en último lugar.

Económico: Repetición de sonidos no pertenecientes a un mono.

Festejo: Juego que se juega usando un sombrero turco y discos de madera.

Genial: Femenino de conocido analgésico.

Hiperbólico: Que sufre de varicocele.

Izquierda: Lugar hacia donde señala mi esposa cuando quiere que doble a la derecha.

Jefe: Persona que está en ese puesto porque demostró que no sabe.

KuKlux Klan: Blancos que “hacen cosas de negros”.

Léxico: País de Alérica del Norte.

Mantra: Cobertor de la crama.

Novio: Miró pero…

Oculta: Vocal de preparación exquisita pero poco manifiesta.

París: Ciudad donde te ordenan dar a luz (¿Por eso le dirán la Ciudad Luz?)

Queso: ¿Quién te cré…?

Remedio: Nota musical en la mitad.

Santurrón: Patrono de las golosinas que hacen mal a los dientes.

Todavía: Rieles y durmientes.

Usurera: Vocal de origen austral.

Vigilada: Observé a gente tonta.

Wichita: Mona de Witarzán.

Yo-yo: Juego egoísta.

Zarzaparrilla: Barbacoa vegetal.

Estos textos forman parte de la serie “Novicionario”.

¡No te puedo creer!

Salí y lo encontré contemplando detenidamente el frente de la casa, con el perro labrador olfateando el árbol de la entrada. Lo observé con desconfianza, a pesar de que el rostro me resultaba conocido. Me saludó con una sonrisa indefinida y me dijo: “¡Qué hermosa casa! Es estilo Tudor, ¿verdad?”. Asentí con un leve movimiento de cabeza. Él continuó: “Yo vivía en una casa estilo Tudor”. Como lo miraba sin responderle, intentó sostener la conversación: “Eso fue antes de que me mudara a París”. –“¿Viviste en París?” – lo indagué. “Yo también me alojé un tiempo allí”. – “¡No te puedo creer!” – exclamó, para enseguida preguntarme: “¿En qué parte de París?”. – “En el Barrio Latino” – le respondí. Nueva exclamación: “¡No te puedo creer! Yo también estaba en el Barrio Latino. ¿En qué calle parabas?”. Pensé un momento y adoptando un tono casual, le dije: “En la Rue des Ecoles, a cinco minutos del Jardin du Luxembourgh”. – “¡No te puedo creer! Yo vivía en el número 23 de esa calle”. – ¿En el número 23? – me sorprendí. “Ese era el número de mi casa, en el segundo piso”. – “¿Segundo piso? ¡No te puedo creer! Yo también ocupaba el segundo piso. ¿En qué años estuviste?”. – Entre 1990 y 1994” – respondí. “¡No te puedo creer! Los mismos años que yo”. Lo miré fijamente. El rostro se me hacía más y más conocido. El labrador empezó a tirarme de la correa y salimos a la calle. Atrás quedó, apenas opacado por el aliento, el espejo de la entrada.

Este relato forma parte de la serie “Relatos re latos”.