Desilusión

Esa era la estrella. La que veía encenderse cada noche cuando se asomaba a la ventana que daba hacia el oeste. La que brillaba con luz propia encandilando al cielo y a las demás estrellas. A la que le pedía que hiciera ciertos sus deseos. Todas las noches entrecerraba los ojos para atraparla entre las pupilas. Todas las noches la miraba hasta que el sueño ocupaba su lugar. Una noche, sin embargo, miró hacia el poniente y no la vio. Preocupada, quiso correr las nubes pero fue en vano. En ese instante golpearon a la puerta y una luz se coló por la rendija. Con la esperanza de que se hubiera producido algún milagro, la abrió por completo de un tirón… Era el encargado del edificio que, lámpara en mano, le informaba del corte de energía que afectaba la ciudad.

Este relato forma parte de la serie “Relatos mínimos”.

Saliendo de la caverna

Caverna 1El presente relato es continuación del publicado el 17 de diciembre de 2012 bajo el título “Entrando a una caverna”.

Esa luz. Esa luz que ciega está allí. Parece inalcanzable y sin embargo puedo tomarla entre las manos extendidas, mientras me atrae hacia un espacio nuevo. Es una luz mujer, de contornos suspirados por un aroma inconfundible, por el rumor de una voz que no se olvida. Me atrapa entre caricias sutiles con el calor de un sol inapelable, de una estrella viscosa hundida en los pliegues de la piel. Mis pies caminan solos, insomnes, llevando la carga del cuerpo hacia adelante. Mis piernas son las ramas frágiles de un árbol incipiente que se columpia al viento. Un paso más y la luz me ciñe de infinito. Un paso más y nuevamente estoy en el lugar del que partí.

Este relato forma parte de la serie “Relatos y correlatos”.

A veces

A veces una estrella se desprende de la encarnadura y vuela en pensamientos al límite del día. A veces los silencios se acongojan en canciones matizadas con esperas. A veces los colores de la aurora pausan el camino al arco iris. A veces las palabras significan sólo lo que dicen.

Este texto forma parte de la serie “Reflexiones sin flexiones”.